Saltar al contenido

Suadero VG

Procede de la cuarta sección de carne de la res, específicamente de la parte externa de la falda, que presenta un tono que va desde el rojo al rosado. Este corte comienza en la bragadura y se extiende hasta el inicio de los cartílagos de las costillas 12ª y 13ª de la res, eliminando la grasa de su parte interna.

El suadero es una variedad de carne que no se encuentra en todos los países, siendo más común en naciones como México y Argentina. Se utiliza principalmente en la preparación de tacos y otros platos especiales. Se caracteriza por su textura dura, con una notable presencia de fibras musculares y un alto contenido de grasa. Este corte se localiza en la parte externa de la falda, similar a la capa de grasa que cubre la barriga de la vaca. Por lo general, se somete a un proceso para reducir su capa de grasa de color blanco crema debido a su alto contenido graso. Luego, se corta en cubos para permitir que el sabor, típicamente sazonado con sal de grano, se impregne con la grasa.

El suadero también es conocido como “matahambre” y se emplea en diversas preparaciones junto con longaniza, chorizo y otros cortes de carne. Existen numerosas recetas que incorporan el suadero en platos tradicionales de la gastronomía mexicana. Por lo general, se sazona con sal o se marina, y su preparación se realiza en un baño de aceite o manteca debido a la dificultad de manejarlo en una parrilla debido a su alto contenido de grasa.

Características

Empaque

Bolsa Termoencogible
Caja Cartón Corrugado

Piezas por bolsa 2
Bolsas por caja
6

Presentación
Natural
Mejorado